
Aumento de la violencia en Ecuador
La situación en Ecuador se ha vuelto crítica con al menos diez personas fallecidas y setenta detenidas en medio de un creciente “conflicto armado interno”. El presidente Daniel Noboa declaró oficialmente esta situación, revelando el alcance del poder de los grupos criminales que han extendido su influencia tanto en el sistema penitenciario como en las calles, especialmente en lugares como Guayaquil. Esta escalada de violencia ha resultado en niveles de homicidios sin precedentes en la historia del país.
La causa de la inestabilidad
La inestabilidad política y económica que ha afectado a Ecuador en los últimos años ha desencadenado esta crisis. Lo que una vez fue considerado un diamante en bruto de América Latina se ha convertido en el país más violento de la región. El año 2023 cerró con un alarmante total de 7,600 muertes violentas, lo que equivale a una tasa de más de 40 asesinatos por cada 100,000 habitantes.
Regiones más afectadas
La situación empeora en ciertas provincias, con recomendaciones de evitar viajar a las regiones de Guayas y Esmeraldas, que se consideran epicentros de la criminalidad. En particular, en el barrio de Nueva Prosperina, en Guayaquil, la tasa de homicidios asciende a un impactante número de 114 muertes por cada 100,000 habitantes, según informes oficiales citados por el diario ‘El Universo’.
Víctimas de la violencia
Durante la ola de violencia que sacude al país, al menos diez personas han perdido la vida. Entre las víctimas se encuentran dos policías que fueron asesinados a tiros en la localidad de Nobol. Estos oficiales, identificados como los cabos segundos Alex Taday y Luis Guanotuña, fueron víctimas de un acto atroz perpetrado por delincuentes armados. Además, se ha informado de la trágica muerte de otras ocho personas en ataques llevados a cabo por organizaciones delictivas en Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador y la capital de la provincia de Guayas.
Detenciones en respuesta a la violencia
La Policía ecuatoriana ha respondido con firmeza a la situación de “conflicto armado”, llevando a cabo operativos a nivel nacional que han resultado en la detención de setenta personas. Estas detenciones se deben a los atentados y “actos terroristas” que se han registrado en diversas partes del país. La Policía también informó sobre la liberación de tres policías que habían sido secuestrados el lunes y que afortunadamente fueron rescatados el martes.
La situación en Ecuador es alarmante, y el país enfrenta un desafío significativo para restaurar la paz y la estabilidad en medio de esta creciente ola de violencia. Las autoridades continúan trabajando en busca de soluciones efectivas mientras la comunidad internacional sigue de cerca la evolución de esta crisis.