El presidente del Real Club Náutico de Torrevieja (RCNT), Germán Soler, ha salido al paso de las críticas y dudas sobre el futuro de la entidad en una carta abierta a los socios. Soler enfatizó que la reunificación de los títulos administrativos ha fortalecido la posición del RCNT y asegurado su concesión por un período mínimo de 20 años. Este acuerdo, aprobado por unanimidad en la asamblea de socios y acordado con la Generalitat, brinda una seguridad jurídica a las instalaciones del club que antes no tenían.

Club Nautico Torrevieja
Real Club Nautico de Torrevieja,

La reunificación de concesiones abarca una extensa área de 46,864 metros cuadrados de superficie, que incluye tanto espacios en el agua como en tierra. A cambio de esta concesión, el RCNT se compromete a llevar a cabo un plan de inversiones en sus infraestructuras, según lo requerido por la administración. Lo más significativo de este acuerdo es que pospone el proceso de libre concurrencia al que normalmente se someten las ocupaciones privativas de espacios públicos, como la bahía, que está bajo la competencia de la Generalitat.

Soler subraya que el club cuenta con una economía sólida y un proyecto de modernización a corto plazo que no requerirá cargas adicionales para los socios. Esta modernización tiene como objetivo ampliar la concesión por un mínimo de 20 años sin exponer al club a la competencia de grandes empresas de puertos deportivos y marinas. El hecho de que el RCNT esté ubicado en el casco urbano y disponga de 550 puntos de amarre lo hace especialmente atractivo para estas empresas.

La necesidad de reunificar las concesiones se origina en la historia misma del Club Náutico, que recibió su primer título administrativo en 1968 para la construcción de la sede social. A lo largo del tiempo, se otorgaron diferentes títulos administrativos, lo que resultó en una única ocupación pero con plazos de concesión distintos y una gran inseguridad jurídica. Hasta agosto, solo la concesión de la sede social y los bajos del Miramar estaban en vigor.

Según el presidente Soler, el título unificado establece un período inicial de cinco años, pero puede prorrogarse por al menos 20 años adicionales de acuerdo con la normativa portuaria. El club ya ha completado la concesión de los 46,846 metros cuadrados y ha acordado iniciar un nuevo expediente de prórroga, a cambio de un compromiso de inversión razonable.

Entre las mejoras planificadas se encuentra la renovación de los hangares para expandir las instalaciones deportivas, la modernización de los pantalanes con acceso a las embarcaciones a través de fingers laterales, la construcción de una pequeña desalinizadora para proporcionar agua potable y la instalación de un ascensor en la sede social.

El RCNT es conocido por su compromiso con la actividad deportiva, destinando un 25% de su presupuesto anual de 2,1 millones de euros a este fin. Además, cuenta con una sólida base de socios, con 1,570 miembros y un total de 4,500 usuarios, procedentes de diversas regiones de España, especialmente de Torrevieja, la Vega Baja y Madrid. El presidente destaca que el club es una entidad sin ánimo de lucro, abierta a todos, y colabora activamente con organizaciones benéficas, culturales, sociales y profesionales en la comarca.

En resumen, el RCNT ha asegurado su futuro con un acuerdo de reunificación de concesiones que garantiza al menos 20 años de estabilidad, respaldado por un proyecto de modernización que mantendrá su posición como un importante actor en el ámbito náutico y deportivo de la región.