En Guardamar del Segura, un hotel se ha convertido en el refugio temporal para 231 migrantes senegaleses que llegaron desde Canarias. Esta inusual situación ha generado debate en redes sociales y ha llevado a la gerencia del hotel a aclarar algunos aspectos del acuerdo alcanzado para brindar este servicio.

Colaboración con el Gobierno
El hotel Parquemar, ha recibido a este grupo de migrantes a través de un tour operador que trabaja tanto con la administración central como con el propio hotel. Fue este tour operador el que solicitó a la gerencia del establecimiento, un hotel de cuatro estrellas, que acogiera al grupo procedente de Canarias.
Esta acción se enmarca en la respuesta del Ministerio de Migraciones e Inclusión para aliviar la presión en los centros de acogida de Canarias, que se encuentran desbordados debido a la llegada de migrantes en cayucos desde Senegal y Gambia. Dado que España no puede repatriar a estos migrantes a Senegal, ya que el país ha negado la entrada de vuelos chárter fletados por el Ministerio del Interior, se están buscando alternativas en la Península, incluyendo hoteles, para su alojamiento.
Costos para el Hotel
El hotel asume la pensión completa de los 231 migrantes por un costo de 37,40 euros por día, IVA incluido. Este servicio de restauración se mantiene externalizado, y el hotel realiza un importante pago a la empresa restauradora local con la que colabora. Estos costos son asumidos por anticipado, ya que la administración se compromete a pagar en un plazo de 30 días.
La gerencia del hotel ha aclarado que el margen de beneficio es mínimo o nulo en esta operación y que están respondiendo a la solicitud de su principal tour operador cuando otros hoteles no han querido aceptar estas condiciones.

Adaptación del Hotel
El establecimiento hotelero tuvo que adaptarse a la llegada de este grupo, adquiriendo mobiliario, colchones y otras instalaciones necesarias para un tipo de alojamiento diferente al turismo habitual. Además, se habilitó un salón del hotel con televisión para los migrantes alojados para evitar la presencia de grupos en las áreas comunes y el acceso al hotel, lo cual habría causado molestias a algunos vecinos.
Sin Conflictos
A pesar de la inusual situación, el hotel ha señalado que no ha habido conflictos con los migrantes, que son en su mayoría jóvenes. Han destacado que tienen experiencia en alojar grupos más grandes y a veces más conflictivos de turistas europeos que visitan la Costa Blanca en temporada alta.
Los migrantes, en su mayoría francófonos, tienen la expectativa de viajar a Francia o Bélgica en las próximas semanas, donde algunos tienen lazos familiares. Tienen libertad de movimiento y solo tienen restricción horaria para el cierre de las puertas del hotel a las diez de la noche.
El término municipal de Guardamar ha asumido a otro grupo de inmigrantes que están alojados en apartamentos turísticos, aunque la administración no ha proporcionado detalles al respecto. Esta situación destaca la necesidad de encontrar soluciones a corto plazo para la gestión de la llegada de migrantes a España, especialmente en momentos de crisis humanitaria en otros lugares.