Yolanda Díaz, embajadora no oficial del laberinto lingüístico, nos lleva de paseo por su jardín de frases incomprensibles, donde ‘autoridadas’ florecen y ‘débilas’ se balancean al viento. Entre cohetes espaciales para ‘ricos y ricas’ y homenajes a Espartaco, la IA, y gallinas, su retórica es un espectáculo digno de circo lingüístico.

¿Algunos ejemplo? Pasen y vean.

Seneca Yolanda Diaz

“Usar la inteligencia artificial para algo que, que, que ansiamos mucho desde, eh, Espartaco hasta hoy. Y es que tenemos que trabajar menos, trabajar mejor y aumentar la productividad. Sin lugar a dudas va vinculado pues a la reducción de la jornada, ¿no? Va vinculado, por ejemplo, el algoritmo Max del que les he hablado tiene mucha eficiencia en las horas extras que no que se hacían en nuestro país no retribuidas. Con el control de de la jornada, el uso de la inteligencia artificial que ha llegado a todos los sitios, todas las empresas ya usan matemáticas, algoritmos. Yo uso, tengo un algoritmo Max que hemos diseñado, que es este, que es tan eficaz en la inspección de trabajo que con un solo clic somos capaces de verificar dónde están los incumplimientos de las empresas.”

El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella. “Esta escultura, además de su título precioso, mira al cielo, mira un futuro mejor, es vertical. Las cosas verticales a veces no son bonitas, pero esta lo es y es bonita porque nace a su vez de abajo.”

Cohetes espaciales para ricos: Curioso que aquí el lenguaje inclusivo se le olvide y no diga ricos y ricas. “Esas personas inmensamente ricas son conscientes, en cito palabras literales, que nos vamos al carajo, y como nos vamos al carajo, eh, ellos y ellas lo que están haciendo es diseñar un plan B, y el Plan B tiene que ser, eh, para ellos y para ellas muy restringido, muy pequeño, pero fundamentalmente basado en huir del mundo para protegerse ellos y ellas solas. Es el mundo de los cohetes para escapar de la tierra.”

Si es una adivinanza, la gallina: “Para que la gente sea más fácil para las personas en nuestro país. Este es el único objetivo…”

La ausencia de signo es significativa; significativa de que no tiene ni puta idea de inglés, vamos: “Y la reportera inglesa se quedó sin respuesta como Yolanda Díaz se quedó sin palabras y yo sin abuelo”.

Mejores, mejoras, lenguaje inclusivo y la madre que lo parió: “Desde luego, desde esta vicepresidencia tenemos alguna certeza y la principal certeza que tenemos es que solamente desde el conocimiento podemos actuar desde las políticas públicas acertando. Creo que también es así a los mejores y a las mejores economistas de nuestro país y a las mejoras…”

A por la matrícula de honor en lenguaje inclusivo con las autoridadas: “Autoridades, autoridadas, amigos y amigas, todos…” 

“Son justamente los más débiles, las más débilas….”

“Mis condolencias a su familia y a sus amigos, eh, respetuosamente, pero entiendan que, eh, la disparidad del proyecto político que representó a lo largo de tanto tiempo el señor, eh, Berlusconi no adolece de mi compasión. Y es más, eh, muestra la disconformidad con…”

En fin, Pilarín, que con estos bueyes tendremos que arar los próximos cuatro años. Dios nos pille confesados.